¿Qué es foeniculum vulgare?

Foeniculum Vulgare (Hinojo Común)

El Foeniculum vulgare, comúnmente conocido como hinojo común, es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia de las Apiáceas (también conocida como Umbelíferas). Es originario de la región mediterránea pero se ha naturalizado ampliamente en todo el mundo. El hinojo se cultiva tanto por sus hojas y bulbos aromáticos como por sus semillas.

  • Descripción: El hinojo se caracteriza por sus tallos erectos, finamente divididos en hojas plumosas y un bulbo blanquecino en la base. Puede alcanzar alturas de hasta 2 metros. Produce flores amarillas en umbelas compuestas y semillas alargadas y estriadas.

  • Usos Culinarios: El hinojo tiene un sabor anisado distintivo. Todas las partes de la planta son comestibles:

    • Las hojas se utilizan frescas o secas para aromatizar ensaladas, sopas, guisos y platos de pescado.
    • El bulbo se consume crudo en ensaladas o cocido al horno, a la parrilla o salteado.
    • Las semillas se utilizan como especia en panes, pasteles, salchichas y licores. También se mastican para refrescar el aliento y facilitar la digestión.
  • Usos Medicinales: Tradicionalmente, el hinojo se ha utilizado con fines medicinales. Se le atribuyen propiedades:

    • Digestivas: Ayuda a aliviar la indigestión, la hinchazón y los cólicos.
    • Expectorantes: Facilita la expulsión de mucosidad de las vías respiratorias.
    • Galactogogas: Se cree que aumenta la producción de leche materna.
    • Antiespasmódicas.
    • Diuréticas.
  • Cultivo: El hinojo prefiere suelos bien drenados y posiciones soleadas. Se propaga por semillas o por división de matas. Es una planta relativamente fácil de cultivar.

  • Precauciones: Aunque generalmente seguro, el hinojo puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Las mujeres embarazadas o lactantes deben consultar a su médico antes de consumir hinojo en grandes cantidades. El aceite esencial de hinojo debe utilizarse con precaución y diluido.